El cuarteto "Los Romeros", la Orquesta Filarmónica de Málaga, La Joven Orquesta Barroca de Andalucía, Daniel Casares, Paco Seco Trío & Cristina Soler y Javier García Moreno conforman la nómina artística del ciclo "Tu música. Julio musical en las noches de Málaga" que volverá a las noches veraniegas de la Alcazaba y Gibralfaro.
El Área de Cultura apuesta nuevamente por ofrecer estos conciertos de categoría internacional y con carácter gratuito en un entorno espectacular y con una dedicación especial a la guitarra en esta ocasión. En esta edición, el Castillo de Gibralfaro y la Alcazaba acogerán los cinco conciertos del ciclo, que comienza el próximo 4 de julio.
El recital conjunto de la Orquesta Filarmónica de Málaga y el guitarrista Daniel Casares inaugurará el "Julio Musical" la noche del 4 de julio en la Plaza de Armas del Castillo de Gibralfaro. En la primera parte del concierto, la Filarmónica interpretará un repertorio que abarca malagueñas, verdiales, alegrías y bulerías y, ya en una segunda sesión y como estreno absoluto, "La luna de Alejandra", para guitarra flamenca con Daniel Casares y bajo la dirección de José Miguel Évora.
El siguiente concierto está programado para el 11 de julio, también en Gibralfaro. La Orquesta Filarmónica nuevamente, esta vez con el "Cuarteto Los Romeros" y bajo la dirección de Juan Luis Pérez, ofrece un homenaje al guitarrista malagueño Celedonio Romero (1913-1996). El concierto se enmarca en una serie de actos con los que el Ayuntamiento de Málaga conmemora el centenario del nacimiento del músico. El "Cuarteto Los Romeros" es una formación que fue creada por el propio Romero, y que en la actualidad integran sus hijos, Celín y Pepe, y sus nietos, Celino y Lito Romero. El programa de esta segunda función del ciclo "Tu música" es extenso; se abre con "El sombrero de tres picos" de Manuel de Falla, y sigue con "Concierto de Málaga" (para guitarra y orquesta) de C. Romero y F. Moreno Torroba, teniendo como solista a Pepe Romero, "Estampas" y "Fandango" para cuarteto de guitarras, y "Concierto andaluz" de J. Rodrigo.
La Joven Orquesta Barroca de Andalucía es la protagonista de la tercera cita de "Julio Musical" en el Castillo de Gibralfaro, el 12 de julio. Bajo la dirección del inglés Michael Thomas, los jóvenes músicos ofrecerán una sesión clásica, que arranca con una suite de Johann Sebastian Bach, y que rinde tributo a otras figuras del barroco europeo como Antonio Vilvaldi y el innovador Jean Féry Rebel. Les acompañará la guitarra barroca de Juan Francisco Padilla.
Los últimos conciertos al aire libre de "Tu música. Julio musical en las noches de Málaga" se celebrarán en la Alcazaba de Málaga. El día 17 de julio, muchas de las canciones vinculadas a la vida y obra del poeta Federico García Lorca sonarán en el Patio de los Surtidores de la Alcazaba. "Pacoseco Trío" y la cantante Cristina Soler nos presentan "Avenida Lorca", nueve temas de pura música popular andaluza. La guitarra, el saxo, y la percusión por el trío de músicos, acompaña a la voz de Soler en un recital que evocará al espectador la tragedia de la poesía lorquiana.
Por último, Javier García Moreno con "La guitarra española" clausura el ciclo en la Alcazaba el 25 de julio, con un programa dedicado a maestros como Isaac Albéniz, Joaquín Turina y Alberto Ginastera.
Todos los conciertos se celebrarán a las 22:00 horas (entrada a partir de las 21:00 horas) y, aunque son espectáculos gratuitos, es necesaria inscripción previa en la dirección de correo electrónico
juliomusicalmalaga@gmail.com. El plaza de reservas está abierto hasta agotar las plazas del aforo (500 plazas para los conciertos en el Castillo de Gibralfaro y 120 para los de la Alcazaba). Sólo es posible la inscripción de dos personas, como máximo, por cada correo electrónico enviado. En el "asunto" del correo de reserva debe especificarse el concierto al que se desea asistir, de la siguiente forma:
- Daniel Casares-OFM. 4 de julio. Gibralfaro.
- Los Romeros-OFM. 11 de julio. Gibralfaro.
- JOBA. 12 de julio. Gibralfaro.
- Pacoseco Trío & Cristina Soler. 17 de julio. Alcazaba.
- Javier García Moreno. 25 de julio. Alcazaba.
En el cuerpo del mensaje se indicará el nombre/s de los asistente/s y el número/s del DNI. Las plazas se irán ocupando por orden de llegada de los correos de inscripción y a la entrada de los conciertos se verificarán los datos personales de los asistentes.
PROGRAMA
La Luna de Alejandra (para guitarra flamenca y orquesta sinfónica).
Orquesta Filarmónica de Málaga y Daniel Casares. ESTRENO ABSOLUTO
Día: 4 de Julio (viernes)
Lugar: Gibralfaro (Plaza de Armas)
Hora: 22:00 h.
Aforo: 500
Intérpretes:
Orquesta Filarmónica de Málaga
Guitarra Flamenca/Compositor: Daniel Casares
Percusión: Miguel "Nene"
Director/Orquestador: José Miguel Évora
PROGRAMA
I
"Málaga" (malagueña)
"Potoma" (verdial)
"Sol de sal" (alegrías)
"Andaluza" (bulerías)
II
"La luna de Alejandra" para guitarra amenca y orquesta. Daniel Casares. (Estreno absoluto).
Orquestación José Miguel Évora
I. La luna de Alejandra
II. Azul (Fandango)
III. Llora París
IV. La Chacona (Rondeña)
V. Danza de las Estrellas (Soleá y Bulerías)
..................................................o......................................................
Concierto Homenaje a Celedonio Romero en el Centenario de su nacimiento. Orquesta Filarmónica de Málaga y Cuarteto Los Romeros.
Día: 11 de Julio (viernes)
Lugar: Gibralfaro (Plaza de Armas)
Hora: 22:00 h.
Aforo: 500
Intérpretes:
Orquesta Filarmónica de Málaga
Cuarteto Los Romeros
Director: Juan Luis Pérez
PROGRAMA
I
El sombrero de tres picos. Suite II - M. de Falla (1876-1946) Seguidilla Danza Del Molinero Danza Final Concierto de Málaga (para guitarra y orquesta) C. Romero (1913-1996) - F. Moreno Torroba (1891-1982) Allegretto vivace - Allegro - Allegro molto Andante - Allegretto - Allegro - Allegretto Tangos y tientos: Allegretto - Largo - Allegro
Solista: Pepe Romero
Orquesta Filarmónica de Málaga.
II
Estampas (cuarteto de guitarras) - F. Moreno Torroba (1891-1982) Bailando un Fandango Charro emanso La Siega Fiesta En El Pueblo Amanecer La Boda.
Fandango (cuarteto de guitarras) - L. Boccherini (1743-1805)
Cuarteto Los Romeros: Pepe, Celín, Celino y Lito Romero Concierto andaluz (para cuatro guitarras y orquesta) - J. Rodrigo (1901-1999) Tempo di bolero Adagio Allegretto Cuarteto Los Romero.
Orquesta Filarmónica de Málaga.
Director: Juan Luis Pérez
...................................................o.....................................................
El último barroco europeo. Joven Orquesta Barroca de Andalucía.
Día: 12 de Julio (sábado)
Lugar: Gibralfaro (Plaza de Armas)
Hora: 22:00 h.
Aforo: 500
Patrocinado por Mayoral.
Intérpretes:
Director: Michael Thomas.
Guitarra Barroca: Juan Francisco Padilla
PROGRAMA:
I
Suite para Orquesta nº 1 en Do mayor BWV 1066 - J. S. Bach (1685-1750) Ouvertur Courante Gavotte I&II Forlane Menuet I&II Bourée I&II Passepied I&II
Concierto para guitarra en Re mayor - A. Vivaldi (1678-1741) I. Allegro II. Largo III.Allegro II Les caractéres de la Danse Prelude. Courante. Menuet. Bouree. Chaccone. Sarabande.
Gigue.Rigaudon. Passepied. Gavotte.
Sonate. Loure. Musette. Sonate.
Les élémens - Jean Féry Rebel (1666-1747) I Le Cahos II Loure 1. Le terre III Chaconne. Le feu IV Ramage. L'air V Rossignols VI Loure 2-La chosse. L'eau VII Tambourins I&II VIII Sicilienne IX Rondeau. Air pour l'amour X Caprice Chacone (reprise)
..................................................o....................................................
Avenida Lorca. Músicas en torno al universo poético y musical de Federico García Lorca.
Pacoseco Trío & Cristina Soler.
Día: 17 de julio (jueves)
Lugar: Alcazaba (Patio de los Surtidores). Acceso por ascensor c/ Guillén Sotelo
Hora: 22:00 h.
Aforo: 120
Intérpretes:
Cristina Soler, Voz
Pacoseco, guitarra
Nacho Gil, saxo soprano
Álvaro Garrido, percusiones
PROGRAMA:
Recuerdos de la noche / Pacoseco
Pasacalle / Pacoseco
Tres hojitas / Popular
La tarara / Popular
Arenas / Pacoseco
Cuando la luna asoma / Pacoseco
Tres morillas / Popular
Los cuatro muleros / Popular
Los peregrinitos / Popular
Arreglos de todos los temas: Pacoseco Trío
.......................................................o................................................
La guitarra española. Javier García Moreno
Día: 25 de Julio (viernes)
Lugar: Alcazaba (Patio de los Surtidores). Acceso por ascensor c/ Guillén Sotelo
Hora: 22:00 h.
Aforo: 120
PROGRAMA:
Albéniz (1860-1909)
Asturias. Arreglos de Javier García Moreno
Fernando Sor (1778-1839)
Introducción, Tema y Variaciones Op.7
F. Tárrega (1852-1909)
Recuerdos de la Alhambra
Dos preludios
Capricho Árabe
J. Turina (1882-1949)
Sonata 0p.61
Allegro
Andante
Allegro
A. Ginastera (1916-1983)
Finale de la sonata op.47