como-llegar-al-parque-natural
El transporte más idóneo para trasladarse al Parque Natural es mediante vehículo, bien sea en coche particular, de alquiler, taxi o transporte contratado para grupos.
Para ello debe dirigirse a la zona de Fuente Olletas y tomar la antigua carretera C-345, hoy con el nombre de A-7000, también conocida como Carretera de Colmenar o de Los Montes. En la subida encontrará diversas entradas al Parque Natural.
¿Sabías que…?
Gracias a su benigno clima y sus recursos naturales, los Montes de Málaga han sido habitados desde la prehistoria. Desde la época fenicia hasta finales de la edad media se destinó a la producción de madera y a la agricultura. Tras la reconquista, se privatizan los terrenos y los cultivos se especializan en la plantación de vid, agravando la eliminación de la arboleda, lo que da lugar durante los siglos posteriores a varias inundaciones graves.
El monocultivo de la vid y la calidad de los vinos producidos en la zona hacen de Málaga un referente internacional en el comercio de estos caldos hasta la aparición de la filoxera, remontando en el primer tercio del siglo XX. A principios de este siglo, la expropiación de los terrenos y una repoblación con pino carrasco consigue atajar el desbordamiento del río Guadalmedina, adquiriendo su aspecto actual.
La Carretera de los Montes de Málaga tiene su origen en una vereda medieval. En 1732, con la intención de unir Málaga con Antequera a través de Colmenar, se inicia el arreglo del camino hasta la Fuente de la Reina. No es hasta 1830 cuando termina siendo declarada carretera general del reino. Dado la singular orografía del terreno, su cercanía a amplias arboledas, la gran extensión y baja densidad de población, unido al paso de las diligencias, estos caminos fueron muy frecuentados por bandoleros.
Para más información:
www.juntadeandalucia.es/organismos/agriculturapescaymedioambiente
Empresas de vehículos de alquiler