Málaga Convention Bureau, el órgano para el fomento y la promoción del segmento de congresos, convenciones e incentivos, celebra la quinta edición de su encuentro anual de socios con el objetivo de mostrar las nuevas opciones con las que cuenta la ciudad para la organización de eventos. En total, está previsto que participen más de 60 empresas socias de Málaga Convention Bureau.
En esta ocasión el encuentro se celebrará en el Jardín Botánico-Histórico de La Concepción, por lo que la jornada estará especialmente dedicada a poner en valor la riqueza natural de la ciudad. No en vano, el plan director del Área de Turismo recoge entre sus líneas estratégicas la apuesta por la oferta de naturaleza, que puede convertirse en un nuevo elemento de atracción para el turismo de la ciudad.
La jornada de convivencia de los socios empieza a las 10.00 horas con una visita teatralizada al jardín botánico. Posteriormente, se realizará una actividad de responsabilidad social corporativa, organizada por la empresa Exploramás. Lo recaudado con esta actividad será donado al Banco de Alimentos de Málaga (Bancosol).
Finalmente, los participantes se dividirán en equipos para realizar diferentes actividades lúdicas (escultura y pintura con elementos naturales, paseos en bicicletas eléctricas y segways, catas de vinos, masajes y actividades de experiencia musical.
La cita cuenta con la colaboración del propio jardín botánico, el Museo Interactivo de la Música de Málaga y las empresas Exploramás, Hammam Al-Andalus, Art&Museum, QQ Electric Bikes, Los Patios de Beatas, Dani García Catering y Grupo Avanza-Autobuses Portillo.
Actualmente, la ciudad cuenta con aproximadamente medio centenar de espacios diferenciados en los que organizar cualquier tipo de reunión profesional o de empresa. De hecho, Málaga es actualmente uno de los destinos turísticos con mayor número de espacios para la celebración de este tipo de encuentros.
“En Málaga es posible reunirse en uno de los jardines botánicos más espectaculares de Europa, pero también celebrar un evento mientras se navega por el mar de Alborán, asistir a una cena de gala en coches de época, disfrutar de un cóctel rodeados de obras de Picasso o mantener un encuentro en una bodega histórica. Todo eso es necesario que lo sepan quienes tienen la capacidad de decantarse por un destino u otro a la hora de celebrar su encuentro”, ha indicado el concejal de Cultura, Turismo y Deporte, Damián Caneda.
De hecho, la jornada de mañana sirve para que los diferentes socios del organismo compartan experiencias y conozcan los nuevos elementos que se van sumando a la oferta turística de la ciudad. Un total de 126 empresas forman parte en la actualidad de Málaga Convention Bureau, que centra su actividad en la promoción de la ciudad como destino de congresos, incentivos y reuniones, para lo que pone al servicio de las empresas un servicio de asesoramiento, ofertas y servicios para contribuir al éxito de cualquier convocatoria profesional.
Recientemente, Málaga Convention Bureau ha actualizado y ampliado toda la documentación sobre agencias especializadas, organizadores profesionales de congresos y empresas de servicios auxiliares necesarias para la celebración de cualquier evento o congreso profesional en nuestra ciudad. Además de en papel, la nueva guía se encuentra también como aplicación para móviles. Ya está funcionando en el sistema operativo Android y pronto lo hará también en IOS.
El segmento de congresos, convenciones e incentivos no ha parado de crecer en Málaga. El pasado año se celebraron en la ciudad un total de 165 congresos, lo que supone un incremento del 5% con respecto a 2012. En estas reuniones participaron un total de 72.515 personas, un 14% más. Estos congresistas generaron en la ciudad en torno a los 90 millones de euros.