El Teatro Cervantes acogerá esta tarde, a partir de las 19.00 horas, un encuentro entre los miembros de las instituciones públicas englobadas en la iniciativa MálagaCon y la comunidad médica con el objetivo de promocionar la ciudad de Málaga como sede para nuevos congresos y encuentros profesionales. En esta ocasión, el encuentro está especialmente dirigido a aquellos profesionales que tienen una mayor capacidad de influencia para atraer reuniones internacionales.
En el acto, que estará presidido por el concejal de Cultura, Turismo y Deporte, Damián Caneda, y el presidente de la Diputación Provincial y del Patronato de Turismo Málaga-Costa del Sol, Elías Bendodo, se darán cita más de medio centenar de profesionales del sector médico-sanitario de la provincia, a los que se pretende convertir en “embajadores” de nuestro destino turístico, como se ha hecho con notable éxito en las cinco ediciones anteriores.
La campaña ‘MálagaCon: Congresos Contigo’ se puso en marcha por primera vez hace seis años gracias al impulso del Málaga Convention Bureau, el organismo de Área de Turismo del Ayuntamiento de Málaga dedicado a la promoción y difusión del segmento de congresos, y el Convention Bureau del Patronato de Turismo de Málaga-Costa del Sol.
La jornada, que cuenta también con la colaboración del propio Teatro Cervantes, pretende concienciar a los profesionales del sector médico de la importancia que supone para Málaga la celebración de congresos y de su repercusión económica en la misma, ya que este colectivo es el que tiene una mayor capacidad de decisión para presentar candidaturas y demuestra una gran potencialidad en la dinamización económica del destino.
La labor de MálagaCon no se centra sólo en la sensibilización de los profesionales. En los años que lleva en funcionamiento esta iniciativa se han realizado también envíos selectivos de información a médicos de toda España y visitas concertadas con sociedades médicas y organizadores profesionales de congresos.
Gracias a estos encuentros, las instituciones han contado con la colaboración de las sociedades, que han proporcionado información de primera mano referente a aquellos miembros que tienen capacidad para presentar candidaturas para la celebración de congresos y encuentros profesionales en Málaga ciudad.
Agradecimiento institucional
El concejal ha recordado que el segmento de congresos está registrando este año un comportamiento histórico. De hecho, sólo entre enero y abril se han celebrado en la ciudad un total de 33 encuentros profesionales, en los que han participado 20.444 personas, un 84% más que en el mismo periodo de 2013. Actualmente la ciudad tiene presentadas más de 200 candidaturas para la celebración de congresos.
Este importante incremento se debe fundamentalmente a la celebración en nuestra ciudad de congresos tan relevantes como el Foro Samsung, en el que participaron unos 8.000 distribuidores y 2.000 periodistas; o la convención Herbalife, que trajo a la ciudad a casi 3.000 personas.
El segmento de congresos, convenciones e incentivos no ha parado de crecer en Málaga. El pasado año se celebraron en la ciudad un total de 165 congresos, lo que supone un incremento del 5% con respecto a 2012. En estas reuniones participaron un total de 72.515 personas, un 14% más. Estos congresistas generaron en la ciudad en torno a los 90 millones de euros.
Los organizadores profesionales de congresos mantienen también muy buenas previsiones para el resto del año. En este sentido, se calcula que a finales de 2014 el número de participantes en los congresos celebrados en la ciudad podría crecer en torno al 15%. Así, Caneda ha recordado la importancia de que Málaga se posicione entre los grandes destinos del país en este segmento gracias al desarrollo experimentado en materia de infraestructuras, equipamientos culturales, museos o nuevos establecimientos hoteleros, que han hecho de la ciudad un destino especialmente preparado para acoger congresos.
Además, el edil ha recordado que la ciudad ha sido ya la sede de la mayoría de los grandes congresos nacionales, por lo que ha insistido en que es necesario seguir trabajando para presentar candidaturas para que en Málaga se celebren también las más importantes reuniones internacionales.
Igualmente, Caneda ha destacado la labor de los profesionales del sector médico y sanitario en pro de la dinamización de la economía de la ciudad, teniendo en cuenta la capacidad de gasto con la que cuentan los congresistas en alojamiento, restauración o compras. Este tipo de viajeros es, igualmente, muy beneficioso para la ciudad de Málaga dado el interés que muestra por el turismo cultural.
Precisamente, para agradecer la labor que realizan estos profesionales, los invitados al acto tendrán la oportunidad de asistir en el Teatro Cervantes a una de las sesiones del musical ‘Los miserables’, que durante todo este mes se está representando con notable éxito en la ciudad.
Por su parte, el presidente de la Diputación Provincial y del Patronato de Turismo de Málaga-Costa del Sol, Elías Bendodo, ha destacado la fortaleza del destino para albergar el turismo de congresos y reuniones, y el significativo salto cualitativo que ha dado la provincia desde que se creó la marca Convention Bureau hace más de 20 años.
Bendodo ha recordado, además, la capacidad de prescripción de los profesionales médicos para traer eventos de este tipo a la provincia y continuar posicionando a la Costa del Sol como un destino de referencia a nivel nacional en este segmento. Así, ha detallado que el pasado año llegaron a provincia más de 700.000 profesionales para participar en reuniones y congresos, un 5% más que el año anterior, que generaron un impacto económico superior a los 410 millones de euros.
Por último, ha matizado que el plan de acción de 2014 prevé más de 50 acciones específicas para este segmento y un número similar de iniciativas multisegmento. Y, además, ha puesto de manifiesto que a finales de 2013 la Costa del Sol creó, íntimamente relacionada con el sector médico, la marca Health and Wellness para desarrollar el turismo de salud y bienestar.